Categorías

BANCO ECONÓMICO APOYANDO LA FORMACIÓN DE JÓVENES LÍDERES, “2030 CONSTRUYENDO FUTUROS”
NOTA DE PRENSA
Santa Cruz, 24 de Enero de 2019.-
Entre las actividades de Responsabilidad Social Empresarial, el Banco Económico junto con la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), organizaron una dinámica con jóvenes bachilleres y universitarios, apoyando el segundo encuentro del Programa “2030 Construyendo Futuros”, donde se abordaron temas de impacto social, desarrollo, tecnología y medio ambiente, con el objetivo de generar en ellos proyecciones de liderazgo dentro de la comunidad.
“El Banco Económico experimenta el desafío de construir el futuro, viene a ser un aliado en esta iniciativa, que busca transformar a Santa Cruz en una ciudad más innovadora, inclusiva, amigable y sustentable, donde todos podamos tener un mejor futuro, y como parte de su estrategia de responsabilidad social empresarial, el Banco apoya temas de educación e inclusión de jóvenes”, señaló Silvia Núñez, responsable de RSE del Banco Económico.
Núñez agregó que son los jóvenes los que luego van a construir el futuro del país y que el Banco apuesta dándoles apoyo para capacitación y promoviendo espacios de innovación y creación de ideas que generen propuestas de valor para mejorar la situación en Santa Cruz.
“Este es un evento que lanzamos el año pasado, dirigido principalmente a jóvenes, con el objetivo de hacerles notar que ellos son los protagonistas principales de buscar una ciudad más amigable y sustentable en un futuro”, indicó Tina Hansen, directora de Internacionalización de la Unifranz.
Datos del evento
“2030 Construyendo Futuros” es una iniciativa promovida y creada por UNIFRANZ, inspirada en su pertenencia y participación en el “Millennium Project” y la “Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER)”. El programa fue lanzado en la última jornada del Futures Week (Semana de los Futuros), con el propósito de trabajar para transformar a Santa Cruz en una ciudad modelo, amigable y sustentable hacia el año 2030.
Además de realizarse ejercicios de Team Building, el programa del evento contó con la presencia y apoyo de representantes del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, quienes expusieron detalles del plan 2025, permitiendo a los jóvenes entender en cuáles áreas hay oportunidades y necesidades de generar acciones y soluciones.
Esta actividad fue orientada a estudiantes de secundaria, universitarios, emprendedores y jóvenes profesionales entre las edades de 16 a 25 años, y se desarrolló con el apoyo del Banco Económico en su sede del Club Baneco, zona Villa Fraterna, en el 4to anillo y Roca y Coronado.